Fue en febrero de 2018 cuando Moreno publicó Invisible. La novela se convirtió en un best seller y ha sido traducida a varios idiomas. Contando toda su obra, que incluye otros títulos como El bolígrafo de gel verde o Cuando era divertido, Moreno ha vendido alrededor de un millón y medio de copias.

Invisibleseries Netflix

Disney+ ofrecerá a sus suscriptores Invisible, serie original inspirada en el best seller homónimo de Eloy Moreno. La ficción, dirigida por el cineasta Paco Caballero, llegará a la plataforma de streaming el próximo 13 de diciembre.

Invisibleseries cartoon

Image

Invisibleseries Prime

Además, Invisible tendrá una continuación. La nueva entrega literaria se titulará Redes y saldrá a la venta el próximo jueves 19 de septiembre. "Emotiva, conmovedora, diferente... Redes narra, a través de los ojos de una adolescente, una historia que se ha convertido en la realidad de todos nosotros", reza la sinopsis oficial de la novela.

"Invisible cuenta la historia de Capi, un chico de 12 años con una vida normal, que sufre un terrible accidente que le ocasiona un severo estrés postraumático. Nadie parece tener más información: ni el colegio, ni sus amigos, ni su familia pueden explicar qué ha pasado. Sin embargo, el psicólogo que le trata sí está dispuesto a bucear en su historia y descubrir las razones que le han llevado a esa situación. Poco a poco, Capi comienza a confiar en él y le cuenta que tiene el poder de la invisibilidad, y que las terribles pesadillas que le acechan cada noche tienen que ver con los monstruos y el dragón que le persiguen. Pero en su historia no todos son amenazas. Hay alguien que sí quiere ayudarle: una misteriosa profesora, recién llegada al instituto, que tratará por todos los medios de hacer visible lo invisible", reza la sinopsis oficial.

La ficción está protagonizada por Eric Seijo, dando vida al chico invisible, junto a Aura Garrido, que se convertirá en la profesora. Completan el reparto Miki Esparbé, Diego Montejo, Liv Dobner, e Izan Fernández, entre otros actores. La producción constará de seis episodios. Virginia Yagüe, Jota Linares, Celia de Molina y Gonzalo Bendala son los autores del guion.

Light can be described as an electromagnetic wave traveling through space. For purposes of ellipsometry, it is adequate to discuss the waves’s electric field behavior in space and time, also known as polarization. The electric field of a wave is always orthogonal to the propagation direction. Therefore, a wave traveling along the z-direction can be described by its x- and y- components. When the light has completely random orientation and phase, it is considered unpolarized. For ellipsometry, however, we are interested in the kind of electric field that follows a specific path and traces out a distinct shape at any point. This is known as polarized light. When two orthogonal light waves are in-phase, the resulting light will be linearly polarized. The relative amplitudes determine the resulting orientation. If the orthogonal waves are 90° out-of-phase and equal in amplitude, the resultant light is circularly polarized. The most common polarization is “elliptical”, one that combines orthogonal waves of arbitrary amplitude and phase. This is where ellipsometry gets its name.