sin albergar sentimiento alguno de odio e intolerancia, todos los niños y adultos deben tener la posibilidad de acceder a una educación de calidad y a todos los instrumentos y recursos cognitivos pertinentes, sean cuales sean su género y origen social.

Este primer párrafo de la Constitución de la UNESCO pone de manifiesto nuestra vocación de esforzarnos por comprender la raíz profunda de los conflictos armados y por aportar una respuesta para contrarrestarlos.

una amplia difusión de la cultura y la educación y un acceso generalizado a ambas, así como una libre circulación de las ideas y conocimientos en todo el mundo.

La UNESCO nació de una convicción sencilla pero fundamental: la construcción de una paz duradera no debe basarse únicamente en las relaciones políticas y económicas entre los Estados. La reconciliación y el desarrollo requieren bases más sólidas, profundamente arraigadas en la comprensión mutua, en el respeto a la igual dignidad de todos los seres humanos y en la solidaridad intelectual y moral de la humanidad.

al máximo la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación y la información para hacer surgir lo mejor de nuestra humanidad común, fomentar la mutua comprensión entre los pueblos y respetar los derechos humanos.

Is a translation missing, have you noticed a mistake, or do you just want to leave some positive feedback? Please fill out the feedback form. Giving an email address is optional and, under our privacy policy, used only to handle your enquiry.

Image

éticos, desde el cambio climático y la pérdida de biodiversidad hasta los problemas suscitados por los avances de la ciencia y las tecnologías digitales, es preciso apoyar la investigación, la innovación y la cooperación científicas.

es fundamental conservar y proteger sus respectivos patrimonios culturales y defender la igualdad de sus culturas en todos los continentes.

La UNESCO se creó a raíz de la última de las dos guerras mundiales para responder a uno de los ataques más radicales nunca registrados contra la dignidad humana. Presuntamente legitimadas por pseudociencias y alimentadas por una propaganda sistemática, en las escuelas se enseñaron doctrinas violentas, racistas y antisemitas, alimentadas falazmente con instrumentos modernos de la cultura, la comunicación y la información.

La educación, la ciencia, la cultura y la libre circulación de las ideas y conocimientos en todo el mundo no sólo son necesidades fundamentales de la humanidad, sino que también van asentando los cimientos sólidos de una futura paz duradera. Al cabo de más 75 años de su fundación, la UNESCO sigue reafirmando con fuerza la importancia de su visión humanista para preservar el respeto de la dignidad humana. Nuestro mundo actual tiene necesidad de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información. Tiene necesidad de humanidad, en definitiva.

“Puesto que las guerras nacen en la mente de las mujeres y de los hombres, es en la mente de las mujeres y de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”.