Lighting Controller - controller light
Desarrollado por la consultora española NetWork Place, Factura2 trata de ser una solución que esté al alcance de quienes conviven con la necesidad de hacer facturas habitualmente. Especialmente interesante resulta su plan gratuito, muy apreciado por los autónomos. Vamos a verlo con más detalle.
Este epígrafe puede sonarte un poco repetitivo. Puedes decirnos que la ventaja que de verdad importa aparecía en los primeros párrafos: ¡olvidarte de ir factura a factura! Pero es que, si eres autónomo o pyme, el simple hecho de poder automatizar el proceso y olvidarte de todo el guirigay de porcentajes, sumas y restas, no es una ventaja: es una bendición.
Cuenta con un diseño muy sencillo y te permitirá acceder al programa desde cualquier dispositivo, de modo que la organización contable de tu negocio podrás tenerla siempre a mano. La automatización de todo el proceso, como en la mayor parte de los programas de facturación para autónomos, te permitirá reducir enormemente el gasto de tiempo en las siempre engorrosas tareas administrativas. Además, el IVA y el IRPF se generan de forma automática, tan solo introduciendo las facturas en el programa
Más allá de eso permite automatizar transacciones habituales como pagos o cobros y automatizar la generación de facturas que resultan recurrentes. También facilita la descarga de las facturas y la anulación de las mismas cuando sea necesario.
Y a nosotros nos gusta llamar a las cosas por su nombre, así que ahora te vamos a señalar unas cuantas ventajas más que se complementan con esa bendición:
Estamos hablando de uno de los programas más completos del mercado, que te permitirá tener cubierta en una sola plataforma todas las necesidades de facturación, contabilidad o de relación los tus clientes de tu empresa, entre muchas más funcionalidades.
La sencillez es la máxima con la que funciona BitFactura. También la rapidez. De este modo, podrás generar y gestionar las facturas en un número que depende del plan que elijas. El programa te calculará automáticamente los resultados vinculados a las cantidades que introduzcas.
Kavout
Cuentas con varios planes para elegir y la oportunidad de probar gratis cualquiera de ellos durante 30 días. Existe un plan gratuito, bastante limitado, que puede usar 1 solo usuario y con el que gestionar hasta tres facturas. El plan básico, por 4,99 euros al mes incorpora facturas ilimitadas para un usuario, que podrán ser hasta tres en el plan estándar (8,99 euros/mes). El más completo de todos, el profesional, tiene un precio de 15,99 euros mensuales.
¿Sabes en qué consiste el registro horario? En este artículo te lo explicamos además de hablar de sus normativas y recomendaciones para aplicarlo....
Porque Invoicely cuenta con un plan gratuito que te permite usar sus funciones más básicas sin desembolsar un céntimo. Pero si necesitas ir un poco más allá en la gestión, habrás de rascarte el bolsillo, teniendo la oportunidad de trabajar con tres planes, de 9,99; 19,99 y 29,99 dólares al mes. Y, sí, aquí hablamos de dólares, ya que se trata de un software más orientado al mercado anglosajón, pese a que podrás usarlo sin problemas en España.
hoop网页版
Aparte de lo que te hemos indicado, si lo eliges, podrás llevar una gestión completa de los recursos humanos de la empresa, agendar proyectos y tareas, tener informes actualizados de todos los aspectos que te resulten relevantes, establecer un registro de tus objetivos o contar con una previsión de cómo van a ser los próximos meses y ejercicios a partir de los resultados anteriores. Entre otras cosas.
Hablamos ahora de un programa de facturación para autónomos especialmente diseñado para empresas de menos de 20 empleados. Esta solución permite que gestiones tu emprendimiento en la nube, ofreciendo un servicio seguro, eficaz y sencillo.
No necesitas ser un experto en contabilidad para dar un buen uso a Invoicely, que tiene sus miras puestas en ayudar a autónomos y pequeñas empresas que ni tienen muchos conocimientos de facturación ni tiempo o ganas de ponerse a profundizar mucho sobre ellas.
Beebeeai
TrendSpider
$5 million seed funding led by Index Ventures . Auto-capturing AI integrates with Google Meet, Slack, Zoom, and email. Expansion of AI capabilities and collaborative features. Team version launch imminent.
Muchos de los usuarios que apuestan por él lo hacen por su plan gratuito, que resulta muy eficaz para los autónomos, quienes observan cómo se facilita esta labor administrativa básica, con un máximo de 25 contactos y de emisiones de facturas de hasta 1.000 euros por mes. Cuenta también con un plan premium, con las funcionalidades ilimitadas, que, por 14,99 euros al mes te permite también crear proyectos, entre otras facetas.
Antes de adentrarnos en los que consideramos mejores programas para autónomos y pymes, introducimos brevemente los diferentes tipos de programas que puedes encontrar en el mercado.
¿Sabías que se planea reducir la jornada laboral en España? Descubre el impacto de esta medida, sus beneficios, desafíos y cómo implementarla en tu empresa....
Lo lleva en su nombre. La sencillez es su principal emblema y está especialmente recomendado para aquellos autónomos o pymes que quieren comenzar a trabajar con un programa de facturación de este tipo. Resulta especialmente aconsejable en caso de que tengas un ecommerce, ya que es fácilmente conectable a las mejores plataformas para ecommerce como Shopify, Prestashop o WooCommerce, entre otros.
Te hemos presentado una decena de programas de facturación para autónomos y PYMEs, aquellos que creemos que mejor servicio dan a los usuarios, pero las opciones que tienes en tu mano muchísimas más.
Sin embargo, si solo estás interesado en poder generar las facturas, muy probablemente no hace falta que realices un desembolso. Lo primero que deberás tener en cuenta es que necesitas una, o varias, plantillas base que se adapten a tu identidad como empresa o PYME y te permitan incluir todos los datos necesarios y, en caso de que lo tengas, el logo de tu empresa.
Integra la posibilidad de hacer facturas y presupuestos desde donde quieras y sin límites y, solo con introduciendo dichas informaciones en el sistema, disponer automáticamente de la contabilidad. Si contratas este servicio tendrás a tu disposición para cualquier consulta a un experto contable y laboral.
Stratosphere io
Estamos ante un programa que busca hacer fáciles las gestiones de facturación de autónomos y pequeñas y medianas empresas. Todo lo que necesites podrás desarrollarlo de manera intuitiva, sin complejidades para el aprendizaje.
El software te facilitará un resumen financiero realmente útil para saber de antemano lo que deberás pagar de IRPF o IVA e informes y gráficas que te ayudarán a visualizar la evolución de tu actividad. Además, resulta muy cómoda la función de vincular los movimientos bancarios a ingresos o gastos en tu cuenta y así mantener actualizada toda la información.
Con Keyancloud tendrás a tu disposición la posibilidad de controlar las gestiones en tiempo real y la generación de modelos de tributación. El hecho de que se pueda integrar con diversos CRMs, con pasarelas de pago, herramientas de contabilidad e, incluso, como Amazon es un plus que conviene destacar.
Porque estamos convencidos de que Holded es el mejor programa de facturación para autónomos y PYMEs, pero es que es mucho más que eso.
El precio por usar Odoo depende de las aplicaciones que decidas contratar. En principio, el desembolso al contratar la referida a facturación partiría de 6 euros al mes.
Una forma de gestionar la facturación rápida y sencilla, esto es lo que promete Quickbooks. Y, a decir verdad, cumple su promesa a las mil maravillas. Además, incluye, funciones de contabilidad que te permitirán integrar los aspectos más relevantes de los números de tu empresa.
Como decíamos, la cercanía y la accesibilidad es uno de los puntos de fuerza de Factura2. Funciona como una ayuda a toda la gestión de las facturas de diferentes tipos de negocios pequeños, destacando por su implementación sencilla y por permitir trabajar con facturas en el extranjero.
En Holded tienes integrados módulos de facturación y de contabilidad, pero también puedes controlar tus ingresos y gastos, visualizar en gráficas los indicadores más importantes de tu compañía, automatizar procesos, trabajar con un gestor de inventario y con un gestor de proyectos.
Además, te permite visualizar cuáles son los productos más rentables con los que trabajas o hacer un análisis de los márgenes de beneficio y valorar cómo evolucionan tus ingresos en el periodo que elijas. Por supuesto, en el campo de la facturación, tienes a tu disposición la posibilidad de crear todo tipo de facturas, personalizándolas según tu identidad y automatizando el envío en las fechas que señales.
Gestionar manualmente esta facturación resulta tedioso y exige una atención al detalle extrema para evitar cualquier error que afecte a los ingresos, a la contabilidad o implique, incluso, algún contratiempo fiscal. Todo ello se evita contando con un programa de facturación para autónomos, esto es, un software que centraliza y automatiza el proceso de gestión de las facturas y la relación e información referente a los clientes y proveedores. Así de fácil.
Los procesos administrativos se aceleran con el uso de este software. Partiendo de la posibilidad de autocompletar los datos de los clientes que estén entre tus contactos y automatizar las facturas recurrentes. El sistema también en esta ocasión guardará los datos en la nube.
Como decíamos, su integración con los softwares de comercio electrónico provoca que sea elegido por muchos ecommerce, ya que ayuda a gestionar el stock y las ventas. Por otro lado, ayuda a evitar errores gracias al cálculo de todo tipo de impuestos, desde el IRPF al IVA, pasando por Retenciones o los alquileres.
En Holded traducimos lo complejo y lo hacemos fácil e intuitivo. Utiliza nuestro programa junto con tu asesoría y comprende mejor el estado de tu negocio.
Como no podía ser de otro modo, puedes crear facturas de una manera bastante amigable y con bastante rapidez. Es más, si eres autónomo seguro que te has encontrado en más de una ocasión con una montaña de tickets o facturas que tienes que cobrar por situaciones puntuales. ContaSimple cuenta con una app que te permite escanearlas y hacer todo el proceso mucho más fácil.
Tickeron
Se trata de un software SaaS en el que todos tus datos estarán almacenados en la nube de una forma segura y podrás acceder a ellas desde allá donde te encuentres. Entre las funciones tienes a tu disposición un seguimiento del estado de pago, la posibilidad de generar facturas recurrentes para tus clientes habituales y la posibilidad de gestionar los stocks desde el software.
Su función de gestión de contactos permite vincular los gastos y facturas de clientes y proveedores. Muy interesante es también la posibilidad de generar proyectos con ingresos y gastos asociados, lo que facilita hacer un seguimiento de la evolución de los mismos y de la rentabilidad en el tiempo.
Cuentas con tres posibilidades de pago. Desde el plan Starter con un precio de 15 euros mensuales al plan Business, que asciende a los 40 euros, pasando por el intermedio, el Plan Solution, que lo tendrás a tu disposición por 24 euros al mes.
Los autónomos y las empresas deben registrar todos los aspectos de su actividad económica. Las facturas de las compras que se realizan y de las ventas, ya sean de productos o servicios, han de quedar documentados en unas facturas en las que se recogen los datos contables y fiscales.
En la lista de los programas de facturación para autónomos y PYMEs más completos tenía que estar este software capaz de simplificar al máximo toda la gestión de facturas sin dejar de lado las principales funciones que hemos de tener en cuenta. Además, el hecho de contar con herramientas específicas para estos sectores nos hizo seleccionarlo hace unos meses entre los 5 programas de facturación para asesorías y gestorías más valorados.
Si comienzas a usar Quipu, pronto vas a ver claro qué es lo que te ofrece. Basta con que cliques en el apartado dedicado a facturación y rápidamente descubrirás lo fácil que es emitir y enviar facturas a clientes o proveedores con la posibilidad de que se rellenen automáticamente los datos de los mismos simplemente creando sus contactos. Además, tienes la posibilidad de generar facturas recurrentes y rectificativas.
“We couldn’t be more excited to partner with Hoop on this journey, and we are already experiencing the benefits from using Hoop’s technology ourselves.” — Neil Rimer , Co-founder at Index Ventures “Teams increasingly work across multiple — sometimes dozens — of tools... Keeping track of all it only creates more work, not to mention that nagging feeling that you missed something.” — Stella Garber , Co-founder at Hoop
Todas estas funciones, hemos de decirlo, se plantean de una forma sencilla y accesible hasta para el menos versado en cantidades, porcentajes y contabilidad. Ahora bien, como en otros casos que ya hemos tratado, si queremos hacer uso de funciones un poco más avanzadas hay que rascarse el bolsillo.
Pasa el tiempo –demasiado– y comienzas a pelear con las celdas del Excel donde incorporas todos los datos. Y cuando haces la última verificación, suspirando con un café en la mano, de lo más profundo de ti surge un improperio. Se te ha movido un decimal rebelde. Todo cambia, nada vale. Vuelta a empezar.
¿Qué es un programa de nóminas y cómo elegir uno para un negocio? Conoce sus precios y los planes que ofrecen y sus ventajas y desventajas....
FinChat
Una buena forma de comenzar con ellas es accedieron a la versión gratuita de prueba que te permite familiarizarte con ella y valorar si realmente cubre lo que demandas. Tras ello tendrás diversos planes que, en función de la inversión que hagas al mes, te ofrecerán más o menos funciones.
Además, conviene que tengas muy en cuenta que, en los últimos años, las administraciones públicas han puesto en marcha medidas de apoyo a autónomos y PYMEs para facilitar su digitalización, como el llamado Kit Digital. En Holded te ayudamos con todo el proceso para solicitarlo. Tener el mejor software te puede salir totalmente gratis.
Como has podido comprobar, puedes encontrar opciones de todo tipo en función de las peculiaridades de tu negocio y de tus necesidades presentes y futuras. Pero sabemos que hay muchos conceptos en los párrafos que nos preceden y lo mejor es hacer un pequeño resumen en el que recojamos las que, en nuestra opinión, son las particularidades que deben definir la elección, aquellas que te harán llegar a tu programa de facturación para autónomos ideal. Vamos a ello:
Además, podrás crear informes personalizados que te permitan entender cómo mejorar lo que está fallando y en qué aspectos todo fluye como esperas. Ah, y que no se nos olvide, si tienes clientes de diferentes partes del mundo, podrás realizar las transacciones en la moneda que desees.
Y he aquí otra vez que los avances tecnológicos vienen a hacernos la vida más fácil. Porque, ante un programa de facturación para autónomos y pymes, esas cifras, esos datos vivarachos e incontrolables, se convierten en sosegados y juiciosos. En un solo instante todas las facturas quedan cumplimentadas, perfectas para ser enviadas al cliente y formar parte de nuestro archivo personal. Veamos cómo lo hacen.
Gestionar facturas es un engorro para cualquier autónomo o PYME. Por eso, soluciones como las que te hemos presentado se convierten en las mejores aliadas. Automatizan procesos, evitan errores, te ahorran tiempo y dinero… Valora tus necesidades y selecciona un programa de facturación para autónomos y PYMEs que se adecúe a lo que quieres. Estamos seguros de que pronto nos dirás que ha merecido la pena.
Holded destaca por ser una solución tecnológica que va más allá del simple programa de facturación para autónomos y pymes. Se trata de un software inteligente en la nube que está específicamente diseñado para dar el mejor servicio tanto a pymes como a autónomos. Prácticamente todo lo que necesitas en la gestión de tu día a día lo puedes encontrar en él.
No podía ser de otro modo. Todos los programas que te hemos presentado ofrecen la oportunidad de generar facturas. Pero esa es únicamente una de las muchas funciones que tienen, por lo que, excepto los que incluyen un plan gratuito, para poder hacerlo habrás de pagar la tarifa correspondiente.
¿Sabías que la ayuda del Kit Digital se contabiliza? Aquí te explicamos cómo realizar este proceso y las consideraciones que debes tomar para ello....
Hoop's innovative approach to task management addresses a critical pain point in modern digital work environments by leveraging AI to streamline task aggregation across various platforms. The successful $5 million seed funding round, led by prominent investors including Index Ventures, signifies strong market confidence in Hoop’s potential. This capital injection will enable Hoop to enhance its AI capabilities, broaden platform integrations, and introduce new collaborative features, positioning it as a game-changer for both individual professionals and teams. The diverse investor base reflects a commitment to inclusivity and a broader vision for workplace efficiency. Hoop’s ability to prioritize tasks and reduce the cognitive load associated with managing multiple tools is set to significantly improve productivity and well-being in remote work settings.
Se trata de un ERP de código abierto que destaca por su capacidad de adaptarse fácilmente a las necesidades de cada empresa. Se trata de un sistema, pues, de gestión compuesto por muchas apps diferentes capaces de solventar las diferentes necesidades de una compañía. Su programa de facturación es una herramienta muy útil que ofrece las funciones que demandan la mayor parte de pymes y autónomos
Vamos a ver más adelante que las opciones son muchas. Y no cabe duda de que cada empresa, cada autónomo, cuenta con unas necesidades, tiene un presupuesto determinado o se siente más cómodo con las funciones o forma de trabajar de un software u otro.
Si estás pensando en ser autónomo debes saber cuánto cuesta darte de alta y ejercer como tal. A continuación, te explicamos todo al respecto....
En Odoo existe una particularidad, al tratarse de un software de código abierto resulta muy flexible. Si surgen necesidades específicas en la facturación o contabilidad de una compañía se puede adaptar a dichas necesidades.
Sage Contabilidad y Facturación ofrece una versión gratuita de prueba durante 30 días. Tras este periodo, el precio varía en función del plan elegido. El más básico, con funciones de facturación para autónomos y pymes que comienzan, cuesta 10 euros al mes. El plan PRO sube hasta los 25 euros al mes y el más completo, Contabilidad y Gestión CRM, que permite una gestión integrada perfecta para los equipos de venta, 45 euros al mes. Todos ellos tienen un descuento del 50% durante los primeros seis meses de uso.
No obstante, pueden ser un primer paso que te permita evitar gastos cuando los ingresos son bajos. Seguro que no tardarás en crecer. En ese momento, te recomendamos que comiences a valorar el uso de soluciones más completas, que por norma general serán de pago.
Lo cierto es que va a parecernos bastante similar a muchos de los programas que ya hemos indicado. Seguro que os suena: facturas recurrentes, facturas personalizables, pagos en línea, posibilidad de gestión de contactos e integración de contabilidad o creación de informes.
Pero vayamos al precio. Partimos de la tarifa Small, que por 12 euros al mes da servicio a dos usuarios. Seguimos con la Business, con un precio mensual de 24 euros, tres usuarios y funciones más avanzadas. Y la Unlimited, que, como su nombre indica ofrece todos los servicios asociados al software por 48 euros mensuales.
Hoop
Muy relevante también es la función de ventas, donde encontrarás al detalle toda la información de los movimientos financieros. No lo es menos el apartado de empleados, útil para crear informes que mejoren el día a día de tu organización.
Por supuesto, la emisión de facturas es la primera de las funciones que nos interesan y la posibilidad de programarlas cuando son recurrentes es una demanda que exigimos a este tipo de programas. Junto a ella, siempre es bienvenida su opción de realizar presupuestos, igual que resulta sumamente cómodo que se vincule con nuestro banco y pueda realizar asientos contables.
Por supuesto, su función básica es la de poder emitir sin mayor complicación facturas profesionales y administrar los impuestos más importantes, esto es, el IVA y el IRPF.
Además, está la posibilidad de personalizar las facturas y tendrás acceso a informes y reportes que facilitarán la visualización de tus trámites.
Podrás probar el programa de forma gratuita durante 30 días. Transcurridos estos días, tendrás a tu disposición un plan básico, por 8 euros al mes, uno intermedio, por 11,75 y el más completo, que te supondrá un gasto de 16 euros mensuales.
En caso de que estés dando los primeros pasos como autónomo y tu facturación sea limitada, puede servirte con alguno de los softwares completamente gratuitos que existen. El principal problema es que suelen ser soluciones muy básicas, que apenas te permitirán gestionar unas pocas facturas.
Desde los más sencillos, centrados sobre todo en la emisión y automatización de facturas, hasta los que integran los servicios de contabilidad e incluso de recursos humanos de tu empresa. Vas a tener mucho donde elegir y una horquilla de pagos muy diferente.
ContaSimple nos ofrece un plan completamente gratuito, útil para llevar la contabilidad básica, pero muy limitado en sus funciones. En el caso de querer realizar una contabilidad más completa, permitiendo, por ejemplo, el cálculo de los impuestos, el precio es de 8,95 euros al mes, siempre que se facture anualmente. Por 13,5 euros al mes, el plan Ultimate ofrece todas las funciones presentes en el programa.
Las facilidades que ofrece Quipu para agilizar las gestiones de autónomos y PYMEs lo han convertido en uno de los programas con mayor crecimiento en los últimos años. Eso, y que ha sabido entender las necesidades de los usuarios en relación con la facturación y ha sido capaz de comunicarlo a los clientes potenciales.
Abres la calculadora y sumas los conceptos que vas a facturar del mes. En otra pestaña tienes a mano la herramienta que computa porcentajes. Añades el 21% de IRPF y restas el 15% del IVA. Compruebas una y mil veces que no haya ningún fallo en la numeración de la factura. Repasas que el número de cuenta es el correcto y que la dirección del cliente y su CIF responde a la información que te ha dado.
La oportunidad de integrar este módulo con el dedicado a contabilidad puede ser una magnífica opción para unificar todas las tareas en una. Además, podrás acceder a reportes automatizados de aspectos como las ventas o los impuestos.
Vale. Llega el momento de la verdad. ¿Qué software te recomendamos? Pues somos absolutamente sinceros si te decimos que el programa de facturación que incluye todas estas funciones y con mejor rendimiento es, lo has adivinado, Holded. Pero es que la cosa no se queda aquí, sino que vamos un poco más allá.
Mejora la gestión del inventario de tu empresa con las 3 plantillas de Word imprescindibles que te presentamos a continuación. ¡Descárgalas aquí!...
Como la mayor parte de los programas de facturación para autónomos y pymes, tienes a tu disposición varios planes con diferentes precios en función de tus necesidades. Una buena opción es comenzar con el periodo de prueba gratuito durante 14 días en los que podrás valorar si se adapta a tus necesidades. Tras él, tienes a tu disposición un plan básico con una oferta temporal de 14,50 euros al mes durante los primeros tres meses y 29 euros al mes a partir de entonces.
Aquí te recomendamos las que, en nuestra opinión, son las 7 mejores plantillas para autónomos descargables. Por supuesto, se trata solo de unas pocas opciones, pero cualquiera de ellas te servirá perfectamente para generar una factura. Y de forma gratuita.
En cualquier caso, quizá hayamos de plantear esta pregunta de otra forma. Porque no se trata de cuánto vas a pagar por usarlo, sino de cuánto serás capaz de ahorrar con un programa de facturación. Porque el hecho de integrar de forma sencilla tantas funciones administrativas te permitirá reducir tus gastos en la contratación de especialistas en esta materia.
Y ante tal profusión de soluciones te vas a encontrar con todo tipo de precios. Como habrás podido comprobar, tu inversión estará vinculada a las necesidades que tengas en tu empresa.
Permite dos usuarios y gestionar 1.000 factores al año entre otras funciones. Por su parte, el plan más completo, el Premium, tiene un coste de 99,50 euros al mes durante tres meses y 199 euros a partir de entonces. Podrás gestionar con facturación ilimitada y contar con un account manager exclusivo dando acceso hasta a 15 usuarios. Existen dos planes intermedios.
Si eres autónomo o empresa sabes bien de lo que hablamos. El tiempo de hacer facturas puede convertirse en la más soporífera de las tareas del mes, sujeta a errores humanos que dan al traste con una tarea ingente y desagradecida. Los números bailan revoltosos y calculadoras, excels y procesadores de texto no son siempre capaces de controlarlos.
Por destacar otra de las funciones, la denominada Documentos Comerciales es muy útil para hacer un seguimiento de todo el ciclo de ventas desde que se crea un presupuesto hasta que se convierte en factura.