Trafficway Description - divided road
The S&P 500 is reporting earnings growth of 5.8% for Q3 2024. However, for Q4 2024, the estimated earnings growth rate for the...
El 8 de febrero de 2023, el juez federal Walter Lara Correa hizo lugar a la acción de amparo y le ordenó a la ANMAC que se expida sobre este expediente en el plazo de 30 días. El fallo fue apelado por la ANMAC.
Scotiabankearnings
At this stage of the Q3 earnings season, the S&P 500 is reporting mixed results. Positive earnings surprises reported by S&P 500...
Según describe el prospecto de estas armas, “son los dispositivos de transmisión de impulsos eléctricos de menor amperaje y mayor divulgación del mercado”. Agrega que, “cuando alcanzan al agresor, le provocan hasta 19 contracciones musculares por segundo, inmovilizándolo de manera inmediata, permitiendo su arresto sin poner en riesgo la integridad física de los involucrados”. Y señala que “el individuo jamás pierde el conocimiento, es decir que puede escuchar las órdenes del oficial”.
Sus defensores sostienen que el uso de las taser le otorga a las fuerzas de seguridad una herramienta de control y defensa “no letal” o, al menos, con una letalidad muy menor a las armas de fuego. Los detractores sostienen que su “menor letalidad” puede llevar a un uso indiscriminado y abusivo y que puede utilizarse como un elemento de tortura.
La muerte de una oficial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en manos de un hombre que le quitó su pistola provocó que los funcionarios del Gobierno porteño insistieran con la necesidad de que las fuerzas de seguridad tengan a su disposición las pistolas taser. Este es un debate no saldado que ya tiene más de una década de antigüedad y que atravesó una disputa entre el Gobierno nacional y el porteño. La controversia, además, llegó a los tribunales.
StockearningsToday after hours
¿Cuál es el origen de la disputa? ¿Qué pasó con las pistolas taser compradas por el Gobierno porteño? ¿Qué resolvió la Justicia? ¿Qué cambió entre el gobierno de Cambiemos y el del Frente de Todos? Todas las claves sobre estos dispositivos y las idas y vueltas sobre su uso en la Ciudad y en el país.
El 23 de febrero último, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, informó que la Nación inició en 2022 el proceso de contratación para adquirir 100 pistolas taser.
The best way to understand what makes FactSet different is to see it for yourself. We've worked with investment professionals for 40 years, so we understand your workflow and know precisely how to help. Talk to us about your challenges, and we’ll help you design the most effective solutions for your firm with everything you need — and not what you don’t.
On November 7, the forward 12-month P/E ratio for the S&P 500 was 22.2, which marked the second straight day the P/E ratio for...
EarningsCalendar
En mayo de 2019, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich (Cambiemos), procedió a la compra de pistolas taser y a la reglamentación de un protocolo para su utilización. En aquella ocasión se compraron 100 dispositivos. Esta es la compra de la que se valió el ministro Aníbal Fernández, dado que esas pistolas quedaron en desuso.
EarningsWhisper
Given the uncertainty of the upcoming election in the U.S., have S&P 500 companies commented on the election during their...
The information contained in this article is not investment advice. FactSet does not endorse or recommend any investments and assumes no liability for any consequence relating directly or indirectly to any action or inaction taken based on the information contained in this article.
Pero, este tipo de operaciones requieren de la autorización de la Administración Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), el organismo nacional que regula las armas en el país. En mayo de 2021, el ex director del organismo Ramiro Urristi firmó una resolución en la que aprobó la adquisición de este lote de armas. Sin embargo, el funcionario dejó su cargo pocas semanas después sin haber firmado la autorización de importación.
Earningsnext week
The (blended) net profit margin for the S&P 500 for Q3 2024 is 12.0%, which is below the previous quarter’s net profit margin of...
El 23 de febrero de 2023, el ministro Aníbal Fernández fue consultado sobre la habilitación pendiente para que la administración de Rodríguez Larreta incorpore el armamento. “Seguramente sí (los vamos a habilitar), pero no soy yo quien debe hacerlo”, contestó. Finalmente, en los primeros días de marzo la ANMAC autorizó a la Ciudad a importar las taser. El 29 de mayo el jefe de Gobierno y el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Eugenio Burzaco, presentaron en un acto las pistolas que utilizará la policía porteña. El próximo paso es el proceso de capacitación del personal.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
A principios de 2019, el Gobierno porteño inició el proceso de licitación para la compra de 60 “dispositivos de control electrónico” para la Policía de la Ciudad. El proceso fue adjudicado a la empresa Buccello y Asociados SRL, por un total de US$ 100.440 (US$ 1.674 por unidad).
Given the stronger U.S. dollar in recent months, are S&P 500 companies with more international revenue exposure reporting lower...
Son armas “no letales” de descarga eléctrica. El Gobierno porteño adquirió 60 taser modelo x2 y tiene planificado adquirir otras 30.
EarningsWhisper calendar
Given concerns in the market about a possible economic slowdown or recession, have analysts lowered EPS estimates more than...
Each week, Earnings Insight offers analysis of critical trends in the S&P 500. Here are key highlights of the third quarter 2024...
“Se recomienda tenerlas y usarlas con los adecuados protocolos, entrenamientos y precauciones, pero son muy importantes porque evitan el uso de armas letales y, además, protegen a los agentes en situaciones en las que podrían verse arrinconados”, explicó a Chequeado Diego Fleitas, investigador de la Asociación de Políticas Públicas, profesor sobre Tendencias Delictivas en la Universidad de Tres de Febrero y ex director de Investigación y Diseño de Políticas de Seguridad del Ministerio de Seguridad nacional durante el gobierno de Cambiemos.
The Energy sector is reporting largest (year-over-year) earnings decline of all eleven sectors in the S&P 500 for Q3 2024 at...
Y agregó: “En general, en los países desarrollados se usan, por supuesto que tienen sus riesgos, de uso excesivo o de mal uso. Pero dentro de las adecuadas normas de uso de la fuerza y protocolos, son convenientes en diversos casos”.
Earningsreport
Esas resoluciones fueron cuestionadas judicialmente a través de un amparo presentado por Carlos Pisoni, dirigente de la agrupación H.I.J.O.S. En primera y segunda instancia, la Justicia porteña le ordenó al gobierno de Macri que se abstuviera de utilizar estas pistolas. En marzo de 2015, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad resolvió este pleito en favor del Gobierno porteño, aunque aclaró que la utilización de estas armas debía estar precedida de la aprobación de un protocolo que determinara su uso.
Notableearningsthis week
Given this mixed performance relative to the averages, how has the market responded to EPS surprises reported by S&P 500...
En octubre de 2022, el Gobierno porteño presentó un amparo ante el fuero Contencioso Administrativo Federal. Allí denunció que la ANMAC no autorizó la importación de las armas cuya adquisición había aprobado y nunca contestó a las intimaciones presentadas tanto por el Gobierno porteño como por la empresa. La ANMAC justificó la demora en la emergencia sanitaria por la pandemia y la postergación de los plazos de resolución de los trámites administrativos del organismo.
Durante la primera gestión de Mauricio Macri como jefe de Gobierno porteño, tanto él como sus funcionarios del área de Seguridad comenzaron a mencionar la posibilidad de utilizar pistolas taser. En 2009, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad aprobó el primer pliego para la adquisición de 30 pistolas taser X26 para la Policía Metropolitana. Un año más tarde, se sumó un nuevo pliego para la compra de otras 5.
Con la asunción del Frente de Todos, en diciembre de 2019, el protocolo fue derogado. “El referido reglamento consta de 6 artículos mediante los cuales se regulan de manera genérica y vaga los criterios a los que debe ajustarse el personal policial y de las fuerzas de seguridad en el empleo de armas electrónicas ‘no letales’ -que, en realidad, son ‘menos letales’, tal como lo reconoce su fabricante-”, señala la resolución firmada por la ex ministra Sabina Frederic.
Por otra parte, un informe del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED), cuyo presidente es el abogado Mariano Ciafardini, cuestiona: “El hecho de considerarlas erróneamente como ‘armas no letales’ puede dar lugar a su uso indiscriminado y en cualquier tipo de contexto, lo que se ha demostrado que involucra un incremento no sólo de los casos de tortura sino también de las muertes de personas incluso desarmadas, implicando graves violaciones a los derechos humanos”.
Each week, Earnings Insight offers analysis of critical trends in the S&P 500. Here are key highlights of the third quarter 2024...
Drafted by financial analysts, our StreetAccount news service scans a variety of legitimate news sources to offer comprehensive coverage on global economies and markets. Get real-time curated news about the companies, industries, and markets you follow with StreetAccount.
Indica, además, que puede utilizarse de 2 formas: “Disparando sus dardos a una distancia máxima de aproximadamente de 7,5 metros (dependiendo del cartucho)” o “haciendo contacto directo con el agresor”.